El futuro de la sostenibilidad en la hotelería: ¿aliados o esclavos de la tecnología?

sostenibilidad en la hotelería
28 Marzo 2025

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la industria hotelera se encuentra en una encrucijada: ¿cómo aprovechar la innovación sin perder de vista la sostenibilidad? La promesa de eficiencia operativa, mejores experiencias para los huéspedes y un impacto ambiental reducido suena tentadora, pero ¿estamos realmente utilizando la tecnología con un enfoque estratégico y responsable?

Es innegable que la tecnología ha traído soluciones clave para reducir el consumo energético y la generación de residuos; desde sistemas de gestión inteligente de energía hasta herramientas de análisis de datos para optimizar la cadena de suministro, la innovación está transformando la forma en que operan los hoteles y restaurantes. Sin embargo, no todo es tan simple como parece.

Mientras celebramos estos avances, también debemos ser conscientes de los desafíos ocultos. La producción y el uso de tecnología generan emisiones de carbono, contribuyen a la pérdida de biodiversidad y pueden incrementar las desigualdades sociales; de hecho, la Alianza de Hospitalidad Sostenible indica que la industria hotelera debe reducir sus emisiones en un 66 % para 2030 y en un 90 % para 2050, con el fin de alinearse con los objetivos del Acuerdo de París y limitar el calentamiento global a 2 grados Celsius.

Por eso, la verdadera pregunta no es si debemos adoptar la tecnología, sino cómo hacerlo de manera inteligente.

Un sector dividido: ¿visión a corto plazo o estrategia sostenible?

En la industria hotelera hay dos grandes enfoques respecto a la tecnología y la sostenibilidad. Por un lado, están quienes priorizan soluciones inmediatas, muchas veces influenciadas por tendencias o presiones políticas. Por otro lado, están aquellos que toman decisiones basadas en datos y ciencia, entendiendo que la sostenibilidad no es solo un deber ambiental, sino una estrategia de gestión de riesgos y generación de oportunidades a largo plazo.

Entonces, ¿dónde encajan las soluciones tecnológicas en esta ecuación? La clave está en equilibrar la innovación con un enfoque de “buenos ancestros” o “pensamiento catedralicio”: tomar decisiones que no solo resuelvan problemas del presente, sino que también beneficien a las generaciones futuras.

Claves para integrar la tecnología en la sostenibilidad hotelera

Para quienes buscan adoptar una estrategia tecnológica sostenible en el sector HORECA, aquí hay áreas clave a considerar:

  • Sostenibilidad basada en datos: aprovechar el análisis de big data para tomar decisiones informadas sobre el consumo de recursos y la reducción del impacto ambiental.
  • Eficiencia operativa y gestión de residuos: implementar herramientas digitales para optimizar el uso de insumos y minimizar desperdicios.
  • Cambio de comportamiento y compromiso del huésped: utilizar apps, programas de fidelización y señalización interactiva para fomentar prácticas sostenibles entre los clientes.
  • Tecnología verde y construcción sostenible: incorporar materiales ecoeficientes y automatización para reducir el consumo energético en edificaciones.
  • Certificaciones y estándares: adoptar metodologías como la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA) y prepararse para regulaciones como la Directiva de Declaraciones Verdes de la UE.
  • Protección de la biodiversidad y el entorno: integrar tecnología para monitorear el impacto ambiental y promover prácticas responsables en las operaciones hoteleras.
  • Liderazgo y cultura organizacional: formar equipos con una mentalidad de sostenibilidad y utilizar la tecnología como una herramienta de transformación empresarial.

Desafíos y resistencias en la adopción de tecnología sostenible

A pesar de sus beneficios, la adopción de tecnología sostenible enfrenta desafíos significativos:

  • Costos iniciales elevados: muchas soluciones tecnológicas requieren una inversión considerable antes de ver un retorno.
  • Falta de regulaciones claras: la ausencia de estándares globales puede dificultar la toma de decisiones.
  • Resistencia al cambio: implementar nuevas tecnologías requiere capacitación y un cambio de mentalidad dentro de las organizaciones.

Superar estos obstáculos implica una combinación de incentivos gubernamentales, financiamiento sostenible y una cultura empresarial enfocada en el largo plazo.

Tecnología con propósito: la clave para un futuro sostenible

En la era digital, el mayor desafío para los profesionales del sector HORECA no es elegir la tecnología más avanzada, sino saber cómo aplicarla de manera responsable y estratégica. No hay una única solución mágica para todos los problemas, pero sí avances impresionantes que pueden marcar la diferencia si se utilizan estratégicamente.

La invitación es clara: aprender de quienes ya han dado pasos en la dirección correcta, compartir experiencias y construir juntos un sector más sostenible. Porque en la hospitalidad del futuro, la verdadera innovación no solo se mide en eficiencia y rentabilidad, sino también en su impacto positivo en el planeta y la sociedad.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

Referencia:

Legrand, W. (2025, 11 marzo). Foreword Technology a Catalyst and a Challenger for Sustainability — By Willy Legrand. Hotel Yearbook. https://www.hotelyearbook.com/article/122000440/foreword-technology-a-catalyst-and-a-challenger-for-sustainability.html

Compartir

Notas relacionadas

Redes Sociales para Hotelería
tendencias catering
envases sostenibles
gestion de invenacion