Costos Inteligentes: Manteniendo la calidad en el servicio de catering sin comprometer las finanzas

costos inteligentes,
27 Octubre 2023 Alicia Rivera
[Central Interactiva]

Descubre cómo alcanzar el éxito con Costos Inteligentes en Eventos y la importancia de la Capacitación en Protección Civil, de la mano de expertos.

Para Eduardo Kohlmann, líder en la organización de eventos de alto nivel, la logística es un componente muy importante en el tema de costos inteligentes, pues con una buena planeación y gestión de cada una de las operaciones, puede generar muchos ahorros.

“Definitivamente si en una operación de banquetes no cuidas la logística, se te puede salir de las manos el costo, que es la rentabilidad que resulta por la venta de un servicio. Entonces, si no cobras bien la parte de los traslados de la logística, pues tus costos se suben”.

Durante su participación en el panel “Costos Inteligentes. Manteniendo la calidad en el servicio de catering sin comprometer las finanzas”, moderado por la consultora independiente, Ramona Llergo, mencionó que hay que estar a la vanguardia en la logística: “integrar muy bien todos los pequeños posibles, cosas que pueden suceder, porque cuando dependes de tantos factores y situaciones, todo puede salir bien o todo puede salir mal”.

En su intervención, Mauricio González de Banquetes Le Croissant, comentó que cada evento es diferente: “no se comporta igual una boda aquí en el Estado de México que una en Acapulco, por ejemplo, el hielo y el agua mineral se bebe más de repente en Acapulco que en Veracruz, donde se mueve más la Coca o el agua sola y entonces son tantas variables en el tema de los costos, que se torna muy complicado”.

Expuso que cuando los eventos foráneos, en muchas ocasiones, “lejos de tener un costo seguro, de repente nada más empatas, porque no realizaste una buena venta o primero realizaste la venta porque estabas emocionado y ya querías el anticipo y cuando llega el evento, y ves que hay que llevar a los meseros en avión y la comida en avión ese día en la madrugada para servir en Los Cabos o para servir en Mexicali, empiezan las complicaciones y no era todo como lo esperabas”.

El empresario Eduardo Palazuelos, consideró que es muy importante capacitar al personal, “porque si tú no tienes gente que sepa tomar una decisión correcta en el momento correcto, es donde luego los costos se te van al cielo. Si alguien toma una mala decisión, con eso tienen, por ejemplo, si no tienes un chofer que tenga la capacidad de resolver un inconveniente, ahí tienes un problema que te cuesta dinero”.

Palazuelos también aconsejó no gastar en excesos, “a veces eso te lo hace entender la vida, yo por ejemplo en algún momento pensé que debía tener las mejores camionetas y me aventé a comprar tres Mercedes-Benz Sprinter, gasté una fortuna, pues, ahí están las tres chatarras, porque por ejemplo en Acapulco, no hay Mercedes Benz, entonces ¿de qué sirve tener la camioneta con el mejor rendimiento y si no le pueden dar el mantenimiento adecuado y al final la tienes que mandar a Toluca?"

Capacitación en Protección Civil

En el tema de capacitación, Mauricio González, quien también es vicepresidente de la Fundación Michou y Mau, narró que recientemente tuvieron un accidente: nos explotó un tanque en una cocina hace poco. Mi gente escuchó que se estaba saliendo el gas y ahí hizo falta capacitación, agarraron el tanque, cerraron la válvula y lo metieron en agua, tenía mucha presión y explotó y había un horno con alcohol sólido, en resumen, se armó una fiesta terrible”.

Expuso que el capitán de meseros resultó con quemaduras en 80 por ciento del cuerpo y el tratamiento costó arriba de 5 millones de pesos, “entonces es cuando dices ¿Por qué no traje a alguien especialista en Protección Civil?”.

Recomendó a restauranteros, banqueteros y hoteleros, capacitar a su personal en Protección Civil para prevenir.

Compartir

Notas relacionadas

Semana Santa
Eli Martínez
Buen fin del turismo
Proveedores de mobiliario para restaurantes y hoteles